Entradas

Alas de mosca para Ángel

Imagen
Hace unos años leí "Alas de mosca para Ángel" de la autora gallega Fina Casalderrey. Tendría unos 13 años aproximadamente y no recuerdo bien si llegué a terminarlo, creo que sí. Recuerdo que no lo entendía bien y me sorprendí de mi misma ya que era un libro corto, con la letra grande, con dibujos y una historia aparentemente sencilla. Lo que más me perturbaba de todo es que es una lectura recomendada a niños de más de 10 años y yo superaba esa edad incluso me había leído libros mucho más largos, con la letra más pequeña y sin dibujos y con historias más complicadas. Hace unos meses leí de nuevo "Alas de mosca para Ángel" y ahora, con 26 años he entendido el libro y también el motivo por el cual no lo entendía cuando me lo leí por primera vez.  "Alas de mosca para Ángel" (1998) trata sobre la llegada de Estrella al colegio Rosalía de Castro. Es una niña muy especial:  confía siempre en los demás, es muy inocente ya que se cree todo lo que le dicen sus compa...

Valoración final

Esta entrada sirve como cierre a este proyecto llevado a cabo por la asignatura Literatura y Educación literaria tras un laaargo cuatrimestre por la cuarentena 🙈 La creación de este blog y la utilización de las redes sociales y nuevas tecnologías ligadas a Internet creo que son fundamentales para educar actualmente, y esto es algo que he aprendido con esta asignatura. Además, esta cuarentena hemos estado las 24 horas del día conectados, por lo que sabemos que es algo muy importante que nos hace estar unidos ya sea con nuestra familia, amigos, seguidores o en este caso alumnos o profesores. La creación de vídeos para Youtube o el uso de redes sociales como Instagram o Twitter hace que veamos las redes sociales de otra forma, no solo para entretenernos, sino también para aprender, y en este caso, para aprender literatura. Por otro lado hemos tenido que leer varios libros en esta asignatura y realizar una reseña, siendo estos libros muy amenos y sencillos de leer ya que la asi...

Booktrailer

Imagen
En la entrada anterior hablé sobre la importancia de Youtube y los booktubers ya que estos influyen en los gustos de lectura de los adolescentes principalmente, siendo apoyados por las editoriales. También hablé sobre los tipos de vídeos que podemos encontrar en sus canales de Youtube, pero también existen otros tipos de vídeos o recursos usados que hacen que la lectura sea llamativa para los más jóvenes y los aliente a leer. Instagram se ha convertido en una importante red social entre el público más joven el cual se utiliza los hashtags (etiquetas) para reunir una misma idea o concepto para que sea más fácil buscarlo en la red social. Existen una gran cantidad de hashtags que tratan sobre literatura y además tiene mucha importancia la imagen por lo que podemos encontrar diversos juegos con imágenes como el bookface . Uno de los vídeos más comunes que promueve la lectura es la creación de un booktrailer , es decir, un vídeo en el cual se muestre una idea de un libro, siendo ...

Booktuber

Imagen
Actualmente las redes sociales y las nuevas tecnologías son fundamentales para la difusión de ideas y son una forma de acercar ciertos conocimientos a las generaciones más jóvenes. Estos jóvenes pasan la mayor parte del día delante de una pantalla, ya sea móvil, ordenador, televisión... por lo que podemos decir que actualmente es cuando hay más lectores de nuestra historia. La gente se pasa el día leyendo. Quizás no leen demasiada literatura, pero leen mensajes, publicaciones, noticias, tweets... Y también pasamos gran parte de nuestro día viendo algo, viendo vídeos en Youtube que nos interesan, viendo fotos en Instagram, una serie, las noticias, una película... y por otra parte, también estamos participando gracias a Internet y redes sociales, foros... mediante hashtags, comentarios y nuevas publicaciones. Vivimos en un mundo globalizado por lo que se encuentra conectado en el cual cada opinión, visita o valoración cuenta. Las redes sociales son sistemas que relacionan a diversas...

Guía de lectura

Imagen
En esta entrada vamos a plantear una guía de lectura para una sesión destinada a niños de muy corta edad, entre los 5 y 6 años momento en que los niños están empezando a entablar una relación con la literatura más allá de la literatura oral proporcionada por los adultos en los primeros años de vida. Los objetivos de esta guía serán: Establecer contacto entre los niños y la poesía. Que ese contacto se realice de una forma divertida y amena, a través, no solo de la lectura, si no también de juegos creativos y de ingenio. Promover la lectura de poesía. Aumentar el vocabulario de los más pequeños. Poner en contacto a los niños con la rima y el ritmo. Fomentar la participación, la creatividad y asociación de artes, como la literatura y el dibujo. Planteamos esta guía como una actividad de una hora de duración dentro del inicio de un curso académico, como se ha mencionado anteriormente, de niños de unos 5-6 años. Se ha llevado a cabo una recopilación de cuatro poemas senci...

Reseña: La composición

Imagen
En esta entrada vamos a hablar del álbum ilustrado teniendo como ejemplo La composición de Antonio Skármeta (autor) y Alfonso Ruano (ilustrador), realizando también una reseña de este. El álbum ilustrado es uno de los géneros de la LIJ (Literatura Infantil y Juvenil) en el cual tiene una gran importancia el texto y las ilustraciones. Sin las ilustraciones, el cuento, el texto como tal, no se entiende. Ambos funcionan como complemento del otro, aportando narratividad y creando un significado común.  Pero también se debe tener en cuenta otros elementos como el formato, el papel, la tipografía, la manejabilidad... No debemos de confundir álbum ilustrado con libro con ilustraciones , ya que los libros, principalmente destinados a los niños, tienen ilustraciones que reflejan el texto, pero no son indispensables para entender lo que se está leyendo como si ocurre con los álbumes ilustrados. Las ilustraciones de estos libros tienen la función de decorar o adornar las dive...

Poesía infantil

Imagen
En esta entrada vamos a hablar sobre un género que no se tiene demasiado en cuenta y por tanto no ha sido muy explorado: la poesía infantil. Para ello, vamos a explicar de forma general algunos elementos claves y vamos a ver sus características mediante un ejemplo: Varicela de Sagrario Pinto La poesía es un género literario muy personal en el que el poeta transmite, recuerda o evoca sus sentimientos, emociones, recuerdos, sueños, miedos... a sus lectores consiguiendo una especie de conexión entre ambos más allá incluso del tiempo. Además, es un género que ofrece una gran cantidad de posibilidades mediante las rimas, el lenguaje, diversos tonos... Como sabemos, el origen de este género lo encontramos en la tradición oral, por eso tiene una gran importancia la rima, musicalidad y principalmente el ritmo. El ritmo no es algo secundario, es una de las bases en las que se debe construir el poema. Muchos de los poetas más importantes de nuestra literatura, escribieron poesía infantil ...