Alas de mosca para Ángel

Hace unos años leí "Alas de mosca para Ángel" de la autora gallega Fina Casalderrey. Tendría unos 13 años aproximadamente y no recuerdo bien si llegué a terminarlo, creo que sí. Recuerdo que no lo entendía bien y me sorprendí de mi misma ya que era un libro corto, con la letra grande, con dibujos y una historia aparentemente sencilla. Lo que más me perturbaba de todo es que es una lectura recomendada a niños de más de 10 años y yo superaba esa edad incluso me había leído libros mucho más largos, con la letra más pequeña y sin dibujos y con historias más complicadas.

Hace unos meses leí de nuevo "Alas de mosca para Ángel" y ahora, con 26 años he entendido el libro y también el motivo por el cual no lo entendía cuando me lo leí por primera vez. 

"Alas de mosca para Ángel" (1998) trata sobre la llegada de Estrella al colegio Rosalía de Castro. Es una niña muy especial:  confía siempre en los demás, es muy inocente ya que se cree todo lo que le dicen sus compañeros, aunque sean pequeñas mentirijillas o bromas y es muy buena. En un primer momento, todos sus nuevos compañeros no entienden muy bien a Estrella, ya que es un año más que todos ellos y parece un poco más pequeña por su gran inocencia; pero, con el paso del tiempo, todos comienzan a ver a Estrella como una compañera más y muy divertida, pues tiene contestaciones muy especiales para todo.

Un día, el profesor propone una actividad diferente porque un empresario de la ciudad ha sido secuestrado. Los alumnos escriben poemas y cartas sobre la libertad, y Estrella redacta un mensaje dirigido directamente a los secuestradores que resulta tan conmovedor que deciden enviarlo a un periódico para su publicación. Sin embargo, el día que su carta aparece publicada, Estrella desaparece.

Tras días de preocupación y búsqueda, descubren que Estrella se había subido al tejado de su casa y había permanecido allí bajo lluvias intensas. Ella creía que su propio padre era quien estaba secuestrado, por un comentario que había escuchado en casa. Finalmente, es rescatada y todos sus compañeros muestran un gran alivio y cariño por ella.

"Alas de mosca para Ángel" es un libro sencillo, con un vocabulario claro y por eso me preocupaba tanto el no entenderlo, ahora se el motivo. Yo nunca he convivido con niños como Estrella, ni durante mi etapa escolar ni en secundaria, por eso no entendía el libro. Bueno, realmente no entendía a Estrella. Ahora, si la entiendo, o bueno, entiendo como es ella. Supongo que Estrella es una niña con algún tipo de condición relacionada con el autismo, algo que la hace especial y diferente al resto de sus compañeros de clase que hace que en muchas ocasiones sea incomprendida.

Este libro te enseña a normalizar este tipo de realidades, a darles una oportunidad ya que te enseñan muchas cosas que otras personas no pueden y también sobre el poder de la amistad y como no hay que prejuzgar a las personas pues estas se pueden convertir en las Estrellas que nos guían día a día.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: El misterio Velázquez

Reseña: La composición