Booktuber
Actualmente las redes sociales y las nuevas tecnologías son fundamentales para la difusión de ideas y son una forma de acercar ciertos conocimientos a las generaciones más jóvenes.
Estos jóvenes pasan la mayor parte del día delante de una pantalla, ya sea móvil, ordenador, televisión... por lo que podemos decir que actualmente es cuando hay más lectores de nuestra historia. La gente se pasa el día leyendo. Quizás no leen demasiada literatura, pero leen mensajes, publicaciones, noticias, tweets... Y también pasamos gran parte de nuestro día viendo algo, viendo vídeos en Youtube que nos interesan, viendo fotos en Instagram, una serie, las noticias, una película... y por otra parte, también estamos participando gracias a Internet y redes sociales, foros... mediante hashtags, comentarios y nuevas publicaciones.
Estos jóvenes pasan la mayor parte del día delante de una pantalla, ya sea móvil, ordenador, televisión... por lo que podemos decir que actualmente es cuando hay más lectores de nuestra historia. La gente se pasa el día leyendo. Quizás no leen demasiada literatura, pero leen mensajes, publicaciones, noticias, tweets... Y también pasamos gran parte de nuestro día viendo algo, viendo vídeos en Youtube que nos interesan, viendo fotos en Instagram, una serie, las noticias, una película... y por otra parte, también estamos participando gracias a Internet y redes sociales, foros... mediante hashtags, comentarios y nuevas publicaciones.
Vivimos en un mundo globalizado por lo que se encuentra conectado en el cual cada opinión, visita o valoración cuenta. Las redes sociales son sistemas que relacionan a diversas personas por diversos motivos, ya sean por amistad, familia, intereses comunes... permitiéndonos contactar con esas personas.
Estas redes sociales se pueden usar también desde un ámbito educativo, como por ejemplo vemos este blog, incluso puede llegar a ser el trabajo de una persona dependiendo de las visitas y seguidores que tenga, por lo que vemos que el poder de Internet es muy importante e influye mucho en nuestras vidas.
Una de las redes sociales más importantes es Youtube, una red social que se basa en la subida de vídeos de cualquier temática: vídeos musicales, trailer de películas, moda, humor, cocina, arte... todo lo que nos podamos imaginar, se encuentra en un vídeo de Youtube.
Como es una red social tan amplia y por otra parte fácil (no es tan fácil, hay que ser constante y atrevido para llevar un canal de Youtube) de utilizar, existe una comunidad de youtubers, es decir, personas que se dedican a subir vídeos semanales a esta plataforma, siendo su forma de vida y por tanto su trabajo gracias también a la colaboración con marcas, pero claro, no debemos olvidar que estos youtubers poseen miles o incluso millones de suscriptores en su canal o visitas en sus vídeos, algo que requiere mucho trabajo y tiempo. Es fácil entrar a esta red social y ver miles de vídeos y comentar en ellos, pero es difícil ser el creador de ese contenido, de esos vídeos.
Entre los youtubers podemos diferenciar varios grupos dependiendo a lo que se dediquen a hacer en su canal de Youtube por lo tanto encontramos a youtubers gamers, de maquillaje y moda, de cocina, de humor, de arte... pero en esta entrada quiero hablar específicamente de los booktubers.
Se trata de la comunidad que existe en Youtube de jóvenes creadores (principalmente) que realizan vídeos sobre libros, recomendando sus últimas lecturas, mostrando los libros que se acaban de comprar, mostrando sus libros preferidos... existiendo por lo tanto una gran cantidad de tipos de vídeos ligados a la lectura y a los libros. Estos jóvenes ayudan a otros a encontrar nuevos libros que leer por lo que son muy importantes ya que influyen decisivamente en la sociedad gracias a la amplitud que ofrece Internet y Youtube además de otras redes sociales complementarias como Instagram, y esto es algo que las editoriales saben, colaborando con ellos, eso sí, con los que tienen una gran cantidad de seguidores y saben que tienen un público amplio. Muchos booktubers han conseguido incluso publicar sus propios libros, siendo muy queridos por las editoriales ya que saben que van a tener una gran cantidad de compradores, los seguidores de estos.
Hay una gran cantidad de tipos de vídeos que usan los booktubers para conseguir seguidores y un canal único y diferente. Algunos vídeos más comunes son:
La verdad es que durante mi adolescencia veía una gran cantidad de vídeos de algunos booktubers importantes, los cuales tienes miles de seguidores hoy en día, los cuales influían en mis próximas lecturas, consiguiendo de una forma muy cercana y amistosa que me hacía seguir y seguir viendo el resto de sus vídeos. Recuerdo con mucho cariño cuando veía algunos vídeos de Las palabras de Fa (actualmente Fa Orozco) o Sebas el coleccionista de Mundos, aunque a día de hoy sigo viendo muchos vídeos relacionados con la lectura, ya que es un tema que me sigue interesando (os dejo sus canales de Youtube por aquí)
https://www.youtube.com/user/channelcoleccionista
Aquí abajo os dejo mi intento de ser booktuber 🙈 Se trata de una reseña del último libro que me he leído llamado A todos los chicos de los que me enamoré de la autora estadounidense Jenny Han. Espero que os guste💜
Estas redes sociales se pueden usar también desde un ámbito educativo, como por ejemplo vemos este blog, incluso puede llegar a ser el trabajo de una persona dependiendo de las visitas y seguidores que tenga, por lo que vemos que el poder de Internet es muy importante e influye mucho en nuestras vidas.

Como es una red social tan amplia y por otra parte fácil (no es tan fácil, hay que ser constante y atrevido para llevar un canal de Youtube) de utilizar, existe una comunidad de youtubers, es decir, personas que se dedican a subir vídeos semanales a esta plataforma, siendo su forma de vida y por tanto su trabajo gracias también a la colaboración con marcas, pero claro, no debemos olvidar que estos youtubers poseen miles o incluso millones de suscriptores en su canal o visitas en sus vídeos, algo que requiere mucho trabajo y tiempo. Es fácil entrar a esta red social y ver miles de vídeos y comentar en ellos, pero es difícil ser el creador de ese contenido, de esos vídeos.
Entre los youtubers podemos diferenciar varios grupos dependiendo a lo que se dediquen a hacer en su canal de Youtube por lo tanto encontramos a youtubers gamers, de maquillaje y moda, de cocina, de humor, de arte... pero en esta entrada quiero hablar específicamente de los booktubers.
Se trata de la comunidad que existe en Youtube de jóvenes creadores (principalmente) que realizan vídeos sobre libros, recomendando sus últimas lecturas, mostrando los libros que se acaban de comprar, mostrando sus libros preferidos... existiendo por lo tanto una gran cantidad de tipos de vídeos ligados a la lectura y a los libros. Estos jóvenes ayudan a otros a encontrar nuevos libros que leer por lo que son muy importantes ya que influyen decisivamente en la sociedad gracias a la amplitud que ofrece Internet y Youtube además de otras redes sociales complementarias como Instagram, y esto es algo que las editoriales saben, colaborando con ellos, eso sí, con los que tienen una gran cantidad de seguidores y saben que tienen un público amplio. Muchos booktubers han conseguido incluso publicar sus propios libros, siendo muy queridos por las editoriales ya que saben que van a tener una gran cantidad de compradores, los seguidores de estos.
Hay una gran cantidad de tipos de vídeos que usan los booktubers para conseguir seguidores y un canal único y diferente. Algunos vídeos más comunes son:
- Unboxing: abrir paquetes y reaccionar a los libros que el booktuber pide o le envía una editorial.
- Book haul: parecido al unboxing.
- Wrap up: comentarios rápidos de los últimos libros leídos.
- Book tag: relacionar personajes o libros con una temática. Entre los booktubers se nominan para hacer este reto.
- Book challenge: retos con libros y si fallas suele haber castigo.
- Reseñas
La verdad es que durante mi adolescencia veía una gran cantidad de vídeos de algunos booktubers importantes, los cuales tienes miles de seguidores hoy en día, los cuales influían en mis próximas lecturas, consiguiendo de una forma muy cercana y amistosa que me hacía seguir y seguir viendo el resto de sus vídeos. Recuerdo con mucho cariño cuando veía algunos vídeos de Las palabras de Fa (actualmente Fa Orozco) o Sebas el coleccionista de Mundos, aunque a día de hoy sigo viendo muchos vídeos relacionados con la lectura, ya que es un tema que me sigue interesando (os dejo sus canales de Youtube por aquí)
https://www.youtube.com/user/channelcoleccionista
Aquí abajo os dejo mi intento de ser booktuber 🙈 Se trata de una reseña del último libro que me he leído llamado A todos los chicos de los que me enamoré de la autora estadounidense Jenny Han. Espero que os guste💜
Comentarios
Publicar un comentario